Javier García Espil
Abogado, recibido con diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires. Máster en Gestión Sostenible del Ambiente de la Universidad de Salamanca. Posgrado en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Universidad de San Andrés.
Especialista en derecho y políticas públicas. Consultor en gobernanza ambiental y desarrollo sustentable, con experiencia en el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, organismos de control y organizaciones de la sociedad civil. Asesor en materia de energía y ambiente en el Honorable Congreso de la Nación. Docente universitario.
Fue Director Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos (2018-2019) y Director Nacional de Biodiversidad y Recursos Hídricos (2016-2018) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina, a cargo de las políticas nacionales relacionadas con la conservación y uso sostenible de humedales, glaciares, cuencas hídricas, espacios marítimos y biodiversidad. Integró el Consejo Federal Pesquero, fue Autoridad Administrativa de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), Punto Focal de la Convención sobre los Humedales (Ramsar), Director de la Red de Evaluación y Monitoreo de Ecosistemas (REM.AQUA) y responsable del Atlas de Glaciares de Argentina. Previamente, se desempeñó en la Defensoría del Pueblo de la Nación abordando diversos conflictos ambientales y de derechos humanos, e integró el staff de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).